Aclaro que no son tipos mutuamente excluyentes, una misma persona puede cuadrar en varias categorías o ir cambiando de nivel con el tiempo (y con el objeto de adoración elegido).
Veamos...
Fanática aplicada: una vez selecciona su “objeto de culto”,
se dedica a repasar concienzudamente todos los filmes en los que participó,
especialmente aquellos que ella ya había visto pero en los cuales no lo había
identificado.
Fanática enciclopédica: lo sabe todo acerca del “objeto de
culto”, desde el número de calzado que usa hasta las enfermedades infantiles
que padeció en su momento.
Fanática monoteísta: tiene un solo y absoluto “objeto de
interés”.
Fanática epidémica: está empecinada en lograr que todas sus
amistades se vuelvan fanáticas de su “objeto de interés”.
Fanática inconstante: cambia de “objeto de culto” todos los
meses, o algo así.
Fanática fiel: tiene un mismo y único “objeto de interés”
desde hace muchos años.
Fanática temática: le gustan todos los que, a lo largo del
tiempo, han interpretado al mismo personaje, o todos los que hacen un rol
similar. Ejemplo, todos los que han hecho de oficiales navales durante las
guerras napoleónicas; todos los que han interpretado a caballeros del Rey
Arturo, etc.
Fanática políticamente correcta: le gusta determinado
“objeto de culto” porque lo encuentra parecido a su marido – amante – novio,
etc.
Fanática “reina del despiste”: en alguna película, su “objeto
de interés” estaba tan bien caracterizado que no lo reconoció hasta los
créditos finales (sí, esas cosas pasan… péguenle una ojeada al reparto de “La
caída del halcón negro” y me cuentan… yo todavía sigo descubriendo gente ahí…)
Fanática “no a la discriminación”: a ella le gustan todos.
(Hay películas que fomentan este tipo de fan, la versión de “Rey Arturo” que
dirigió Antoine Fuqua es una de ellas…)
Fanática encubierta: si le preguntan, dirá que esto del
fangirlism es cosa de adolescentes o mujeres con desequilibrios hormonales, pero
su fondo de escritorio y/o protector de pantalla (o la manera en que tiene
decorada su agenda…) delatan quién es su “objeto de veneración”.
Fanática no selectiva: desde que determinó cuál es su
“objeto de interés”, le parece que toooodos sus trabajos merecen el premio del
festival de Cannes, incluso aquellos papeles que el susodicho evidentemente ha
aceptado interpretar por el mero hecho que los actores también tienen que pagar
la hipoteca, mandar la nena al colegio, cambiarle las cubiertas al coche, etc…
Fanática “propiedad transitiva”: no sólo sigue a un objeto
de culto, sino que le interesan las cosas que hacen todos los artistas que han
trabajado con él.
Fanática discreta: ella no anda haciendo alarde de su
“objeto de interés”, pero si la descubren lo admitirá e, inclusive, en algunos
casos tendrá el delicioso detalle de sonrojarse.
Fanática friki – original: a ella siempre le va a llamar la
atención el actor al que ninguna de sus amigas le da bolilla.
Fanática “yeta” o “mufa”: el personaje que interpreta su
objeto de interés se muere trágicamente en todas las películas (también
conocido como “síndrome de Sean Bean”)
Fanática “línea de conducta”: le gustan varios, pero que
comparten alguna característica definitoria bien marcada (por ejemplo, todos son
petisos, o todos son narigones, o todos son actores británicos pero no
ingleses)
Fanática “asaltacunas”: el objeto de interés es, como
mínimo, diez años menor que ella. (En este punto, sólo cabe anotar dos frases
célebres, 1ra: “Nunca digas de esta agua no he de beber…”, 2da: “El que esté
libre de pecado…”)
Sería buenísimo que me contaras qué tipo de fans te cruzas habitualmente, cuáles no soportas y por qué... o me agregues alguna que todavía no haya tenido el gusto de conocer!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarComo fanática, groupie, obsesiva o como se llame, le tengo mucho respeto a los fanáticos, pero es cierto que el fanático epidémico puede convertirse en un tábano en la oreja. Sobre todo si están enamoradas de alguien demasiado joven para despertar mi libido (Pattinson, Daniel Radcliff, etc). Y las fanáticas no selectivas pueden agredirte e incluso acusarte de traición. Me ocurrió en un foro de Damian Lewis, me corrieron nomas por criticar a su mujer. Confieso ser fanática inconstante, o como dicen mis amigas fanáticas monoteístas “¡Qué pu…que eres!” Ósea, yo sufro del síndrome de los cuatro años (con la excepción de Clint Eastwood a quien he venerado desde 1967). Pasada esa época, ya el individuo comienza a aburrirme y me voy a pastos más tiernos. Yo que en la vida real soy ultra fiel.
ResponderEliminarMe encantó esa lista, hay algunas que jamás he conocido como las fanáticas temáticas o políticamente correctas.
Sobre fanáticas despistadas, El Halcón Negro es como Band of Brothers, un burdel para fangirls. Una especie de Parc de Cerfs. Yo he estado enamorada de Ioan Gruffudd, de Eric Bana, de Damian Lewis (que iba a interpretar el rol que le dieron a Ewan McGregor) y por supuesto del Gran Danés. Así que, mi próximo “chongo” lo voy a buscar en ese filme (Ups capaz que ahora me enamore de Orlando, no Cruz, Cruz, Lagarto, Lagarto)
Un burdel para fangirls! Eso es, eso exactamente, jajaja!! Si de ahí me gustaron un montón, pero me gustaron después, porque no los había identificado, jaja!
EliminarYo he pasado por casi todas las categorías. De adolescente era la friki - original, aunque soy bastante "línea de conducta", en el sentido que suelo morirme por los morochos en traje de época...
Últimamente creo que estoy siendo epidémica con don Nicolás, como seguramente ya te habrás dado cuenta, jaja!
Ah, y para fidelidad está la vida monda y oronda. En cuanto a chongos literarios - fílmicos, cuantos más mejor...
EliminarYo soy fanática inconstante, el fanatismo me dura mientras al susodicho lo vea en la serie o película del momento, si después esta se acaba yo me voy por otros lados jaja.
ResponderEliminarMe pasó con Elijah Wood, en el boom de El Señor de los Anillos, un actor coreano de un dorama que se llama Escalera al cielo, entre otros y ahora Nik, que yo creo que me va a durar bastante ya que tenemos años aún de serie, o al menos eso espero.
Me intereso por otros trabajos que hacen pero en la mayor parte más por el personaje que interpretan en el momento. Ahora tengo una imagen de Jaime como fondo de pantalla, la del teaser del Caos (amo su expresión)
Soy fanática discreta, no hago alarde, pero si me animan un poquito me hacen contar todo jaja y ya varios me han visto el fondo de pantalla jaja
Las fans que me caen mal son las de los actores de Crepúsculo pero por hostigosas, yo reconozco que seguí esta saga, leí los libros y todo (no me linchen jajaj) pero escucharlas dar grititos en el cine cada vez que aparecían Edward y Jacob era una verdadera molestia o verlas en la tv llorando nooo demasiado para mí XD
Te comprendo completamente en tu inquina con las crepusculeras. Yo también leí la saga y vi las primeras pelis, porque tengo un fanatismo medio fetiche con los vampiros, digámoslo así (entre nos, al Edward ese para ser vampiro le falta mucha pero mucha calle...). Pero a las chicuelas haciendo aspavientos en el cine las hubiera matado! Si también he sido adolescente, y no era para tanto, ché!
EliminarCreo que don Nico tiene el puesto asegurado en tu compu, entonces, por lo menos por cinco o seis años más... Hmmm, con lo bien que le está sentando la edad, cuando sea más madurito va a estar más mortal todavía...
A mi edad el Pattinson y el coso ese que hace de Jacob me huelen a pañal, asi que las crepusculares que se mantengan alejadas de mi. Una clase que se les olvidó, las fanaticas necrófilas, las que se enamoran de los muertos (como tú con Jules Vene). Yo me enamoré una vez de un actor francés (bellisimo) Geard Philippe que falleció el año en que yo nací (1959).
Eliminarhmmmmm.... a los 30 un tipo tiene mas de 10 años menos que yo y ya es un hombre hecho y derecho.... no es el chiquito de Crepúsculo que ni se como se llama.... si me gusta alguien de 30 soy una asaltacunas? sorry pero yo cuando miro a Jenson Button (33)no veo un crío de pañales... Yo soy absolutamente FIEL (y aplicada).... los fanatismos me duran AÑOS, muchos, muchos.... llevo mas de 25 con Ayrton.... 10 con Marcus Grönholm, 7 u 8 con Jenson, 6 o 7 con Nikolaj.... destaco a Nikolaj porque es la primera vez que mi fanatismo me da por un actor (al menos ahí zafé de ser asaltacunas)o sea que rompí mi "linea de conducta": todos deportistas.... Aclaro que sacando los nombrados, solo un par mas me pueden llevar a ver youtubes o entrevistas (Räikkönen, Beckham, James Hunt) el resto no me mueve un pelo por mucho que pueda decir: "si, es lindo"...
ResponderEliminarsigo comentando notas viejas Guivi.... sorry... ya paro.... me voy a estudiar....
Tengo una amiga que sufre de Síndrome de Sean Bean, con Sean Bean .... me da pena, pobrecita...
también fui friki, me enamoré de Brian Kinney (el personaje de Queer as Folk) no de Gale Harold aclaro (el actor), sino de Brian Kinney... supongo que es friki enamorarse de un personaje absolutamente homosexual.... pero aun hoy lo sigo amando después de muchos años de no volver a ver la serie....
Muy interesante tu tipología, la que me parece también es aplicable a los hombres ¿No?
ResponderEliminar