A duras penas me resigno a no escuchar el ceceo de Vargo
Hoat, clamando por su pobrecito oso asesinado. Todo por ser “políticamente
correcto”, y no ofender a personas con esta particularidad. Una, a mi modo de
ver, cortedad de miras que me recuerda las razones esgrimidas, hace unos años,
para levantar el programa “Mosca y Smith en el Once”, serie paródica sobre
policías y mafias que, supuestamente, agraviaba a las comunidades boliviana,
paraguaya, china, coreana, judía, etc., que habitan en ese populoso barrio de
la capital porteña. Los censores no pararon mientes en lo de “paródica”: la
serie, en tono burlón, no pretendía menoscabar a ninguna de esas dignas
comunidades, sino dejar al desnudo los prejuicios de los argentinos, que nos
las damos de tolerantes y abiertos pero, ahí nomás, dejamos traslucir el recelo
con que somos capaces de mirar al vecino. Pero claro, era más fácil pasar por
alto el “tirón de orejas”… y creo que con lo de Vargo y sus alegres camaradas
ha pasado algo similar.
En fin… que esta entrada no tiene que ver, directamente, con
el ceceo susodicho.
Como el título lo indica, va de rubiola.
Recién me estoy recuperando de la impresión causada por el
capítulo 2 de la tercera temporada de Juego de Tronos. Aviso desde ya, esto no
es una reseña. Es la queja de una jaimera que aún sangra por la herida.
Damablanca ha rebautizado a Jaime como “Ser Atorrante”, y
parece que los guionistas de la HBO se lo han tomado en serio. Hemos tenido
todo un episodio plagado de viñetas del Matarreyes intentando que la Moza se
sintiera apenas superior a un insecto. Bueno, eso no es novedad. Si nos ponemos
a considerar lo afilada que es la lengua de este muchacho, y encima tenemos en
cuenta que no le vendría nada mal lograr que su custodia pierda el control, si
lo que pretende es huir de ella, todas las pullas tienen su lógica. Se entiende
que la pinche, que la hostigue con la homosexualidad de Renly, que intente
hacerla dudar de sus habilidades poniendo en cuestión su relación con Lady
Catelyn. Incluso entra dentro de este afán molestoso que alivie su vejiga
frente a ella, en un típico gesto de desplante adolescente. Ay, Bri, lo que
estás obligada a soportar…
Lo que no me cierra es ese deliberado intento por mostrarlo
aún más ruin de lo que es. Este no es el Jaime del libro. Me lo vengo temiendo
desde la primera temporada. Pasé por alto la forma en que se cargó a Jory
Cassel (oh, Joryyyyyy!!!!!) considerándolo un acto de guerra. Atenuaba más el
hecho la reprimenda que se debe masticar en el capítulo siguiente, cuando su
padre lo increpa al tiempo que desposta un venado. Ya en la segunda temporada,
sus artimañas para escapar del cautiverio me hicieron fruncir la nariz. ¿Es
Jaime un asesino a sangre fría? En el libro, no. Hay una gran diferencia entre
ser un soldado y matar en combate, y mostrarse capaz de asesinar por
conveniencia a alguien de tu propia sangre. Incluso el hecho deleznable de
andar defenestrando criaturas lo comete en “emoción violenta”, aunque no por
eso lo voy a exculpar (lo de Bran no te lo perdono así vivas mil años,
Matarreyes…).
Pero esta vez se han pasado de listos. ¿Sugerir que se
carguen al campesino con el cual se cruzan en el bosque, por el mero hecho que
puede delatarlos? Está bien, está bien, tenía razón, los vendió. Pero no es
excusa. No lo veo a Jaime tomando esa decisión así como así. No al Jaime que,
pudiendo haberle roto la cara a la Moza con el remo, bien al principio de su
viajecito, decide no hacerlo porque, en cierto modo, ya está impresionado por
lo que ella es capaz de afrontar y porque se considera en deuda ya que la dama
ha impedido que los Tully lo recapturen.
No hay coherencia. O, a lo mejor, sí la hay, pero están
recargando las tintas. Están convirtiéndolo en un ogro que no tiene salvación.
Antes de ver la serie, me preguntaba por qué mis amistades que no habían leído
aún el libro le tenían tanta inquina. Luego de ver la segunda temporada, lo
comprendí. Lo han pintado como un verdadero hijo de mala mujer. Pero pensé que
eso se revertía en esta temporada. Sigo pensándolo, mas ahora me cuesta
imaginarme cómo.
¿Cuánto mérito va a tener que hacer este desgraciado para
que el televidente promedio le dé una oportunidad? ¿Cómo van a lograr que remonte
la ignominia en la que se ha metido?
Y aquí vienen los spoilers…
¿Vamos a tener confesión en la bañera, con debilidad, con
desmayo en brazos de la Moza, con “Jaime, mi nombre es Jaime, no Matarreyes”?
¿O simplemente van a dejar que nos creamos eso de “Sí, lo maté porque soy un
jodido… me caía mal el Aerys ese y lo limpié porque soy un desleal en cuya
palabra no se puede confiar”?
¿Bastará con que reviente caballos para volver a Harrenhal?
¿Le perdonarán sus crímenes cuando lo vean arriesgar su vida por Brienne en el
foso del osito? ¿O le imprimirán a su más heroico acto otra motivación aviesa
que termine de sumergirlo en los abismos?
¿Va a gritar “Zafiros”, este cacho de atorrante, o no? ¿Eh,
eh?
No, si ya no sé qué pensar… sólo compartir con Malena el
grito desgarrado de "¡Que nos devuelvan al héroe del pueblo!"
¿Dónde está lo que sentí la primera vez que ví esta imagen? www.hypable.com
Ah, y otra cosa. Extraño
mis mariposas en la panza. La seguidilla “clip de la discusión sobre Renly –
“No elegimos a quién amar” – Blondies desmelenados en la fosa del osito –
Escena que confirmó que había bañera en Harrenhal – Pequeñas imágenes aisladas de
la Danza de Espadas” habían logrado que mi corazón se desbocara durante una
semana entera, o más. Al punto de volver necesario
el video de la entrada anterior. Caminé como diez días sobre algodones,
reviviendo lo mejor de mi adolescencia. ¿Qué pasó, Dios mío, qué pasó cuando vi
el episodio 2? ¿Dónde se había ido la magia? ¿Por qué no me morí de amor con la
escena de la tirada de mechas? Pensé que el duelo de espadas iba a ser
magnífico, que me iba a dejar al borde de la silla… y nada, ché, nunca dejé de
sentir que era algo armado, algo carente de toda pasión. ¡Se estaban jugando la
vida! Ese combate los acerca como nada hasta entonces, los eleva… pero si hasta
hay quienes piensan que, en el fondo, se está sublimando otra cosa, nada menos
que una tremenda tensión sexual. ¿Vimos algo de eso en esta Danza de Espadas? Si
alguien lo percibió, que me avise, porque lo que es yo… ay, con dolor admito,
no lo ví.
¿Qué pasó, blondies míos, qué pasó? www.fanpop.com
¿Habrá que prenderle una vela a don Georgie para que la cosa
se redima la semana que viene?
Bueno, si Weiss&Benniof cambiaran el sentido de todas las escenas importantes, digamos Zafiros, Baño, Oso y la redención de Jaime, de verdad sería para entregarlos en ofrenda al Dios Rojo. Pero quiero creer que no será así.
ResponderEliminarEl tema de la maldad de Jaime es un error que como dices empieza en la primera temporada, en la segunda lo empeoraron y en este capítulo lo continuaron. No sé que idea tenían si se supone que sabían lo que pasaba en Tormenta de Espadas. No sé como lo van a corregir.
Pero insisto en que hay que esperar, ahora viene el plato fuerte de su trama. Los tres siguientes capítulos serán cruciales.
No puedo evitarlo, soy Lectora, y me fui al libro. Jaime es antipático con Brienne, pero también hace otras cosas. Por primera vez me di cuenta que Ser Cleos era necesario. Servía de contrapunto, hasta le paraba el carro al primo cuando ofendía a La Moza. Y además, aun en la serie, Jaime no es el mocoso ordinario ni el ente manipulador que aparece en este episodio. El es franco, directo, no es un Maestre Pycelle, y como dices no es un asesino.
ResponderEliminarMi gran temor Reina Guivi es que los no lectores que odian a Jaime desde ya no los convenza el cambio, y los que admiran su nihilismo de criminal adolescente se desilusionen cuando se vuelva bueno.
Como que cambiar el sentido de todas las escenas... quieren que me de un patatus?
ResponderEliminarAyer entré a la pagina de Fallingtowers. La mujer arde como fuego valirio. Por cierto ha vuelto a subir sus fics en AO3! Bueno, creo que nosotras lo estamos tomando con soda la final. Onda tranqui total=)
En fin, lo que me pareció es que no se trataba del mismo Jaime sobre el que habíamos leído... no llegaba al punto de traicionar al personaje, pero como ya dije, lo volvía de una muy difícil y poco creíble redención...
ResponderEliminarPero como en el fondo soy una optimista incurable, creo en el verdadero amor como fuerza redentora, y todas esas cosas que hacen que el común de la gente me vea como una ingenua de marca mayor, voy a reiterarle mi cheque en blanco a la HBO, sus productores y guionistas... veremos con qué nos salen la próxima.
Y me voy a chusmear la página que menciona la dama, así esta muerta se ríe un poco de alguna degollada, jeje... ;)
Hola loquita!!!! Me miré los dos capítulos uno detrás de otro... en fin... no voy a entrar en detalles, lo hare en persona contigo... Lo único que festejo es la paliza que le da Brienne a Jaime (sabes que quería verla)... Después de leer tu artículo me dí cuenta que no solo había sido impresión mía que no me simpatice "Jaime" en la serie... Tampoco me gusta demasiado el rey más allá del muro (en el libro al menos, estés de acuerdo o no con su postura, es más simpático, tiene cierta sensibilidad... y no voy a seguir porque tendría que ponerme un blog... en definitiva Gui, mi sentido pésame, mataron la esencia de tu rubio.
ResponderEliminarLuana
Muy buena idea, ponete un blog!
ResponderEliminarA mi tampoco me cayó muy bien Mance, y eso que en el libro era genial... en realidad, no es que me caiga mal, sino que se me hizo medio vacuo, y se supone que es un personaje con mucha médula... bah, en general todo lo que pasa más allá del Muro, me parece, lo están tratando con una superficialidad pasmosa. Inclusive el pobre de Jon parece cada día más pelele, y no tiene nada que ver con el hecho que "no sepa nada", jaja!
Pobre mi rubio... ¿qué van a hacer con él? Espero que la semana que viene lo rediman de alguna forma... vos, Lu, sos mi piedra de toque para saber cómo le cae a la gente... y venimos en picada, jaja! Mientras tanto me entretengo: a) corrigiendo trabajos prácticos, b) editando videos de New Amsterdam... en fin...
Ni loca me pongo un blog como si no tuviera suficiente para hacer... en primer lugar tengo pendiente lo de la "escritura" (sabés a qué me refiero) y yo también tengo que corregir y armar lecturas (entiéndase fotocopias que tengan que ver con el tema y que sean accesibles económicamente)=0(... A ver cuándo nos juntamos a tomar mate y "divertirnos en grande" con nuestros viejitos de barrio =0) Horacio, Juan, Raúl, Arturo, Jaime, etc. jajajaja
ResponderEliminarEs decir, tenemos que reunirnos a hacerle bullyng a los carilindos, como digo yo, jajajaja!
EliminarEl viejito Juan... ´¿será John Amsterdam? ¿O estoy muy perdida? :)
Eliminar