1) Washington, DC. Cifrando la fe en las Jóvenes Generaciones.
He decidido ordenar los escenarios según el interés que me despertaron, comenzando por el que menos entusiasmo me generó. Y así que el primer lugar le toca a los Neville.
Ya lo vengo comentando desde la semana pasada, las aventuras de Tom el Trepador y su esposa maquiavélica me están aburriendo. Ya sabemos que la idea es lograr que Neville se convierta en el futuro presidente. Vamos, nadie lo dice a viva voz, pero conocemos el paño, y ayer, releyendo mi entrada final de la primera temporada, me daba cuenta de dos cosas. Primera, me equivoqué al señalar a Neville como el futuro líder de la Milicia, simplemente porque no quedó milicia alguna. Segunda, desde ese momento quedaban claramente planteadas las ambiciones de poder del muchacho. Es decir, todas las vueltas que den hasta llevarnos a un final que ya venimos prediciendo hace rato, deberían ser mucho más interesantes, de lo contrario pierde la gracia. Todo venía muy bien... hasta que mataron a Allenford. Qué le vamos a hacer, la verdad es que las argucias de Julia Neville no me resultan nada atractivas.

2) Willoughby: nos une el espanto.
Aquí tenemos a la otra joven sensata de la serie, Charlie Matheson, en compañía de su abuelo Gene. Los patriotas han montado un nuevo campamento secreto cerca del pueblo, y allí han llevado a un amigo del doctor Porter. No se sabe con qué fines, cosa que nuestro dúo se propone averiguar.
Aquí vemos a nuestra genia aclarándole a su abuelo que ella puede anticiparse a sus decisiones... simplemente porque el padre de Rachel es tan tozudo como su hija y, en palabras de la nieta, ninguno de los dos escucha ni atiende razones. Charlie, sos grossa, hija mía, sabelo...

3) Spring City: Padre y Madre de Luciérnagas.
Las nano le habían mencionado a Aaron la ciudad de Spring City, y sabemos que ellas no hacen nada "por casualidad". De modo que nuestro Pittman se encaminó hacia ese destino, y allí se encontró con Grace y con... su antigua esposa, Priscilla.
Acá hay una constante en el guión de esta temporada: primero se mata a la pareja/posible pareja de un personaje, para después hacer que se reencuentre con un amor anterior. No sé si será mi error, pero veo el paralelo entre muerte de Justine Allenford/reaparición de Julia Neville y muerte de Cynthia/reencuentro con Priscilla. ¿Se les están agotando los recursos dramáticos, señores guionistas? (Beh, me he venido muy crítica, hoy...)

Ésta es una de las tramas que más me interesan, principalmente porque estoy cruzando los dedos por nuestro querido gordi, deseando que no le roben la poca cordura que le queda. En algún momento del episodio él recuerda a Cyn, y lo hace con pena pero con resignación. Haberse encontrado con alguien que lo pueda entender, no sólo porque está pasando por el mismo trance sino porque aún lo quiere bien, habida cuenta de su pasado común, puede ser lo que Aaron necesita para caminar a salvo la débil línea que lo separa del abismo... ¡no me falles, Pris!
4) Norte de México: Heredero del Imperio.
Me guardé lo mejor para el final: la trama de los tres amigos en tierras mexicanas, y la lucha de Bass por establecer un vínculo con su vástago.
Estemmmm, digo yo... ¿qué tal hubiera quedado Mat Vairo haciendo de Jon Nieve? ¡Chito, vieja verde! ¡Calla boca!
Vale parafrasear el título de un clásico de Timothy Zahn, en el Universo Expandido de Starwars, porque ese es, precisamente, el lugar en el cual se encuentra Connor. Más exactamente, se le da la posibilidad de elegir entre la herencia de "dos padres": el imperio criminal de Núñez, el mentor que lo ha cuidado, protegido y enaltecido desde que los tíos Bennet fallecieran; o el sueño de recuperar otro imperio, tanto o más criminal, si se quiere, que el del mexicano: la república de Monroe. Porque, vamos, yo lo quiero mucho a Bass, es un psicópata encantador con un sentido del humor bizarro muy interesante, y la Milicia había sido un intento honroso de mantener el orden, en un principio... ¡pero seamos sinceros! Se había convertido en un sistema opresor. No voy a entrar en el debate de si era peor o mejor que el propuesto por los Patriotas, porque no me convence esto de estar comparando demonios para ver cuál es el menos malo.
Pero en fin, la cuestión es que a Connor se le abren dos caminos... y, como era de esperar, la sangre puede más.
Hubo momentos del episodio en que hubiera abrazado a Sebastian Monroe. "Qué tengo yo para ofrecerle al chico... ¿eh, Miles? Nada... no tengo nada más que mí mismo... y por eso le dí mi propia persona", cito de memoria, cuando le explica al amigo porqué no quiso aprovechar la oportunidad de huir, sabiendo que podría causarle un problema al hijo. Quien es, finalmente, el encargado de salvarlo y, en el intermedio, demostrar que en combate puede ser tan mortífero como su padre. Había que ver la carita de alegría de Bass, en medio de una refriega, cuando ve cómo se desempeña su niñito machete en mano... orgullo paternal genuino.
Bueno, ¿y la zona fangirl? Tuvimos muy poco General Matheson en este episodio, pero lo que hubo... ah, lo que hubo es suficiente. Miren nomás esta foto:
Ohhhh, yeahhhh!!!!!!!! Una temporada y media esperando que estos dos se dejaran de "que sí, que no, que bueno, que dale..." Sep, quien me viera y quién me ve, y sep de nuevo, quién fuera la rubia...
Es oficial...
¡Y otro dato! La frase de Bass, cuando Miles le recrimina que no se haya escapado y Monroe se justifica diciendo que no quería perjudicar a Connor: "¿No harías lo mismo por Charlie, eh?" ¿Tengo que entender que Bass supone que su amigo quiere a la sobrina como a una hija, o mejor presupongo lo obvio: que está enterado que ella es, efectivamente, hija de Miles? Cómo me he reído en ese momento...
"Vamos, morocho, que no llegué a ser el jefe de la Milicia comiendo vidrio..."
En fin, con la fuga de los Monroe en pleno y el reencuentro de los Pittman, ya me tienen cruzando los dedos por el próximo capítulo...
Una foto nomás porque el cabello de Liz se lo merecía...
Y otra nomás para malcriar a las Monroe Girls
Yo todavía estoy esperando el cap. 10. La semana dieron uno viejo donde Nora todavía estaba viva. Cuando vi el titulo pensé que se refería a Charlie y la verdad de sus origenes. Hasta ahora , aparte de la presencia de Connor la historia no avanza. Lo de Neville aburre, lo de Aaron, muy romántico, pero también aburre
ResponderEliminarEs cierto, han entrado en punto muerto. O se repiten. Justamente eso comentábamos con una amiga: ya sabemos que los patriotas son malos, ya sabemos Tom es un trepa y su esposa peor, etc., etc... que nos cuenten algo nuevo, ¡pronto! Si no fuera por lo obvio, es muy probable que la estuviera por colgar en uno o dos capítulos... pero, por suerte para ellos, lo "obvio" sigue estando tremendamente interesante para mí, jaja!
EliminarCreo que esta vez es de la calma precede a la tempestad. Estos son los capitulos de relleno,porque la introducción de Connor es bastante tibia y la relación de Miles y Rachel casi inexistente. Pero mi pregunta es..para cuando la aparición de Susan ex de Bass misteriosamente desparecida de su vida cercana al Blackout?
ResponderEliminarHola y gracias por el comentario! Espero que tengas razón, que sea "relleno" y que repunte el interés en la serie...
EliminarUna pregunta... ¿Susan será la muchacha con la cual se estaba mandando mensajitos Bass cuando se produjo el apagón?
Pues yo creo que sí,que la de los mensajitos es Susan.
ResponderEliminarPorque seamos sienceras yo soy team Charloe hasta la médula,pero es necesario una compañera para Bass,alguien que sea capaz de hacer ver a los demás lo bueno,atento y cariñoso que era antes del apagón.
Ya esta bien,de que todos duden de él cuando en realidad es el único que dice verdades como puños.
Gracias por este maravilloso blog. Muchos besos desde España :)
Por cierto mi nombre es Verónica y pienso que el Sr. Burke mejora con los años,para mi su personaje de Charlie Swan fue el mejor de toda la saga crepúsculo (el único creible)
ResponderEliminarMuchas gracias por tus comentarios, Verónica, y por pasarte por aquí! Siéntete libre de opinar cuanto quieras!
EliminarEs cierto, el personaje de Bass hace una evolución preciosa a lo largo de ambas temporadas. Me cuesta creer que siga habiendo televidentes que lo consideren "el malo de la película" y una de las cosas que siempre me duelen de Miles es que "use" al amigo para hacer todos los trabajos sucios, porque total ya lo ven como un psicópata...
Y sí, don Billy es como los vinos de calidad, que mejoran con el tiempo, jaja! Y comparto tu apreciación: es el único de Crepúsculo que hizo un personaje con sentido. Igualmente no creo ser demasiado objetiva al respecto: el hombre me tiene mal hace varios meses, jajaja!
Espero seguir leyéndote! Un abrazo
Yo creo que eso es lo peor. Se olvidaron completamente de Charloe
EliminarTengo la esperanza que se acuerden pronto... ¿para qué, si no, se tomaron el trabajo de hacer encuentas y notas al respecto? Mientras no salgan con alguna trolleada...
Eliminar